viernes, 31 de enero de 2025
LUNA JOVEN: SIN CUENTO CHINO
SIN CUENTO CHINO
SIN CUENTO CHINO
No sé si la Auxi Gámez, alcaldesa de Humilladero, se auxilia de un pregonero para contar la buena nueva a sus vecinos, porque si es por prensa ya no queda en su pueblo y los aledaños de la comarca antequerana, nada más que las de las almazaras. El que lee, lo hace por la Red, salvo que un flamenco de la laguna de Fuente Piedra le traiga en el pico un periódico al Hogar del Jubilado. No es de Fumanchú la historia, sino que viene de Pekin sin rollo primavera, la decisión de los Xi Jipines, de instalar fábricas en Humilladero de sus multinacionales Hygreen y Sermatec, la UMA que está aliquindoi ha suscrito con ellas un acuerdo referido a las tecnologías innovadoras, la repera. Las dos instalaciones, cuando estén a pleno pulmón, tendrán más de dos mil empleados directos, que me hace suponer, más que votantes en la localidad en las últimas elecciones municipales. Hygreen es el gigante asiático para electrolizadores de hidrogeno verde que tendrá acento español, de nuestro viento y solana; energía renovable de bajas emisiones; Sermatec fabrica baterías de litio a troche y moche. Inmediatamente los de mal agüero, han dicho que los chinos se van a Humilladero, para alejarse del “caos” del Parque Tecnológico malagueño, será el de tráfico don Paco, pero que Hygreen se cargará los pejuares, el coro de los grillos con los paneles solares y las torres eólicas cercenarán el vuelo de las 170 especies de ave que nos visitan en primavera; de Sermatec, salvo los que llevan el fútbol en los oídos, ha concurrido una queja porque para pilas la de la fuente, lo primero es que deben de estar lejos del alcance de los niños los productos sermáticos y que de buen vecindario será que les cueste más barato encender la linterna, porque el candil al precio de su envidiable aceite esta imposible.
Curro Flores
jueves, 30 de enero de 2025
LUNA JOVEN: LA CESTA DE LA PENURIA
LA CESTA DE LA PENURIA
LA CESTA DE LA PENURIA
Unas veces por malagueño me pongo chulo porque nuestra economía es la más boyante del Sur de Europa; ayer se me fue la pájara en mis bits por socialista y español al escribir sobre nuestros magníficos números destacados en el mundo. Pero una llamada a la tarde para citarme con mi amigo Diego Vázquez, para ver un espectáculo de nuestra Cajita Musical, la que vio nacer y la puso en el tacatá en Unicaja hace quinquenios; me dejó con un halo de miseria vital por la sociedad que compartimos. Diego preside el Banco de Alimentos malagueño, con sus 131 sucursales asociadas, repartidas por la provincia soleada, en las que se reparten desayunos, almuerzos y cenas a la población más necesitada. Pensaba de su generosa labor henchida de fe en la tarea del Banco, era un acto cargado de generosidad con los más débiles de nuestros vecinos, asequible en su dimensión. Dio la casualidad que estaba haciendo balance anual y después de comentarme los resultados, cargándome de indignación y para ser más preciso me envió un whassap corroborándolos. -ATENCIÓN ALIMENTOS ENTIDADES SOCIALES 2024: usuarios finales 29.538; población infantil 8.801; kilos de alimentos distribuidos 3.215.196; raciones de platos preparados 1.341.234. A la vista de las cuentas y sin reparto a los impositores, estamos hablando de la entidad más titánica de y con los de debajo de nuestra tierra. Me madrugué con el insomnio, más cuando me dijo que el Banco de Alimentos era fruto de la sociedad civil, sin ayuda de las administraciones, siendo como fui creyente en la literatura contraria. Puse un cero a todos los partidos, empezando por el mío que se le va la “S” en esta tragedia, a tal punto que pensé si en nuestras casas del pueblo, o en las sedes del PP, VOX, Podemos se atrevieran a hacer el reparto de comida, la cara de la necesidad nos obligaría a actuar en consecuencia. Tengo a mano, por vicio, la publicación anual de ¿Quién es quién en la gastronomía malagueña? la que he mandado al contenedor de papeles por un asunto moral.
Curro Flores
miércoles, 29 de enero de 2025
LUNA JOVEN: NO ES LA ECONOMÍA...
NO ES LA ECONOMÍA...
NO ES LA ECONOMÍA…
Si llegara España a las elecciones con los datos económicos del año pasado y las previsiones para 2025, salvo que pillara un tsunami a lo Lehman Brothers y la arrastrara el desastre; sería medalla de oro en el pódium mundial, me lo dicen del JP Morgan, The Economist y mi amiga Remedios que vende biznagas de olor y no da a bastos con la penca. El ministro de la Presidencia, feliz Bolaño, no para de repetirlo en las redes sociales, para quien pudiera interesar, los propios; es obvio del deber del segundo de a bordo, advertirle hasta a las ratas de la bodega de la tripulación que navegamos viento en popa hacia nuestro destino, algo incierto. Varios son los factores que han señalado al gobierno Sánchez, como motor de la economía, a pesar del silencio mediático que meten el ruido de sables desde Génova a Waterloo en pendencias baratarias. Nuestro PIB es el que más priva, la Bolsa no sufre el despeña bursátilmente, la inflación subyacente está de circo-salvo para los pensionistas, el desempleo tiene a más “colocaos” cada día que los “canutos” y el déficit público a pagar cuando toca. Nos siguen Grecia, Italia e Irlanda; mientras que las locomotoras del Reino Unido y Alemania permanecen gripadas como los países bálticos combatiendo el temporal. La escolanía de los devotos Trump del PP, no tienen que hacerles carantoñas, porque nos considere un BRICs de su ignorancia, porque nuestros músculos son de número uno. El buen uso de los recursos europeos, la formación de nuestros ciudadanos, el turismo, la asimilación de emigrantes, en especial los hispanos, parecen ser la causa de nuestra fortuna. Así nadie podrá decir en un debate como Clinton a Bush padre: “Es la economía, estúpido”; pero los guardianes del malestar hispano, no son de la economía por estúpido que parezca, son la derecha en todas sus gamas de “tiznecolor”.
Curro Flores
martes, 28 de enero de 2025
LUNA JOVEN: LA PROFESIÓN DE NUESTRAS VIDAS
LA PROFESIÓN DE NUESTRAS VIDAS
LA PROFESIÓN DE NUESTRAS VIDAS
Es del genero cebolleta hablar de nuestras profesiones a la hora de buscarse un curro en la España de Tarasca y bicicleta, beata del Cordobés y Santa Rita; había que apuntar con suerte a la Olivetti y la ventanilla de un banco, antes de que el andamio y la bandeja cargada de cafelitos, te llevaran a Alemania a probar fortuna. Hoy que te encuentras una Universidad y a un parao en cualquier esquina de tu barrio, sin que sacarse un título tenga otro beneficio que anunciarse en los créditos de los EREs; me ha motivado la lectura de una encuesta en la planicie del orbe, sobre las profesiones más deseadas para conseguir un empleo en el cenagal de Google, hecha por una tal Remitly que debe tener garantía de probidad en eso de las colocaciones. Nuestro Parque Tecnológico, la astronomía de los datos del turisteo y la Red, no del pescador, me habían hecho especular, con que la palma se la llevarían los oficios de la ingeniería de telecomunicación, los servidores de todo tipo de posadas y algunos pillos de influencers que manejan la fama sin cardar la lana. Aunque un trabajo en los años que vivimos puede durar menos que un charco en la sequía, el ranking de tareas demandadas, hecha el anzuelo en los que puedan pilotar por las nubes; ponerle una demanda a la pareja de Ayuso; darle el alto a los revueltos de la tribu; cortar cual Doña Hilariona con el cúter el coñazo del resguardo de mis cajas de medicamentos y la que me ponía el termómetro en el hospital antes del pulso. Es decir, ser piloto, abogado, policía, farmacéutica y enfermera son las especialidades más buscadas por el mercado global, dejando a los youtubers, famosillos, typewitter y community manager para el sueño de la Inteligencia Artificial.
Curro Flores
LA PROFESIÓN DE NUESTRAS VIDAS
LA PROFESIÓN DE NUESTRAS VIDAS
Es del genero cebolleta hablar de nuestras profesiones a la hora de buscarse un curro en la España de Tarasca y bicicleta, beata del Cordobés y Santa Rita; había que apuntar con suerte a la Olivetti y la ventanilla de un banco, antes de que el andamio y la bandeja cargada de cafelitos, te llevaran a Alemania a probar fortuna. Hoy que te encuentras una Universidad y a un parao en cualquier esquina de tu barrio, sin que sacarse un título tenga otro beneficio que anunciarse en los créditos de los EREs; me ha motivado la lectura de una encuesta en la planicie del orbe, sobre las profesiones más deseadas para conseguir un empleo en el cenagal de Google, hecha por una tal Remitly que debe tener garantía de probidad en eso de las colocaciones. Nuestro Parque Tecnológico, la astronomía de los datos del turisteo y la Red, no del pescador, me habían hecho especular, con que la palma se la llevarían los oficios de la ingeniería de telecomunicación, los servidores de todo tipo de posadas y algunos pillos de influencers que manejan la fama sin cardar la lana. Aunque un trabajo en los años que vivimos puede durar menos que un charco en la sequía, el ranking de tareas demandadas, hecha el anzuelo en los que puedan pilotar por las nubes; ponerle una demanda a la pareja de Ayuso; darle el alto a los revueltos de la tribu; cortar cual Doña Hilariona con el cúter el coñazo del resguardo de mis cajas de medicamentos y la que me ponía el termómetro en el hospital antes del pulso. Es decir, ser piloto, abogado, policía, farmacéutica y enfermera son las especialidades más buscadas por el mercado global, dejando a los youtubers, famosillos, typewitter y comunnity manager para el sueño de la Inteligencia Artificial.
Curro Flores