sábado, 31 de mayo de 2025

LUNA JOVEN: MISIONES IMPOSIBLES

LUNA JOVEN: MISIONES IMPOSIBLES: MISIONES IMPOSIBLES No sé si de tantos papeles impracticables que uno va dejando por vida, el que con más certeza no llegue a concluir e...

MISIONES IMPOSIBLES

MISIONES IMPOSIBLES

No sé si de tantos papeles impracticables que uno va dejando por vida, el que con más certeza no llegue a concluir en el último suspiro, es acabar de visualizar los nuevos  rollos de Ethan Hunt en Mission Imposible que lleva interpretado Tom Hunt 29 años; es quijotesco entrar en las aventuras irreales de los héroes del celuloide, pero están hechas a medida para que uno en cotidiano, quiera ver un molino de viento donde solo hay unas hélices gigantescas de Florentino Pérez, para chuparse el viento a costa de nuestra factura de la luz. Desde los James Bonds, Poirots y hasta el desmemoriado Bourne, uno se acostumbra a ver la comitiva de los -EXs-, hasta cuando aparecen como una rosa macilenta interpretando a un monje del Medievo. No sé lo que da a míster Thomas la Cientología, pero si uno pone toda su fe, hasta puede lograr ahorrarle los figurantes arriesgados a los Estudios, para que los declame a títere limpio la gran estrella del plató Cruise. Amén de tramas ridiculillas, la saga Impossible nos permite recalar a los iletrados tecnológicos, en los últimos cachivaches y novedades de la Nube, que se han producido en sus 30 años; así en la séptima entrega se trataba de encontrar las dos piezas de una llave, que habrían en -ábrete Sésamo- el dominio mundial de la Entidad IA, vete a saber, me quedé por larga y pesada en el –matarile rile ron chimpón del -Dónde están la llaves, y a otra cosa mariposa, porque viene el sabadete y estoy deseando ver la despedida a Elon Musk de la White House en su serial destructivo; demasiada Tesla que cortar tenía el gachón, que quería dejar el Estado (unido) reducido al grupillo de la (IMF) de Hunt, para mandarle el recado de quedan ustedes despedidos sin indemnización; del mismo modo que echan en silencio a Raúl Madrid de su Casa Blanca.

Curro Flores

 

 

viernes, 30 de mayo de 2025

LUNA JOVEN: LOS OFICIOS PATRIÓTICOS

LUNA JOVEN: LOS OFICIOS PATRIÓTICOS: LOS OFICIOS PATRIÓTICOS Una melonada de Jason Bourne y el recordatorio cinematográfico del 23F, entre tantos estallidos de delicuescenci...

LOS OFICIOS PATRIÓTICOS

LOS OFICIOS PATRIÓTICOS

Una melonada de Jason Bourne y el recordatorio cinematográfico del 23F, entre tantos estallidos de delicuescencia del aparato estatal, los guionistas le dan a las palabras patria y patriota, el caldo de cultivo de los “ellos”, secretos o uniformados. Los que frecuentábamos los sobresaltos de la Transición, con la lupa puesta en los acuartelamientos, a grandes galeradas y terribles titulares, el devenir constituyó un bálsamo sagrado para nuestra  democracia, por la ausencia de la marcialidad del caqui en las informaciones diarias. Como el eterno retorno está en la vigilia de nuestros entornos vitales, se hacen de nuevo patentes, algunos uniformados que guiñan a la Justicia por “patrióticos”, y que reciben tal titulación por saltarse a la torera, los deberes del oficio, para obnubilarse con pasadas del Rubicón. Doña Ayuso en barrera de asombrada isidril, anda a carrete sacado contra el presidente de todos los españoles, don Sánchez; pero entre tantas vueltas al ruedo, no ha tenido tiempo de enterarse que ha contratado para los servicios de seguridad de la Sanidad madrileña, al ex agente de la UCO Juan Vicente Bonilla, capitán de la Benemérita, por 84.000 euros anuales, gran diferencia con los 40.000 de salario bruto que recibía por capitanear su tricornio. Tan omisa gestión de la presidenta madrileña, requiere más tantas explicaciones como los despiste de su pareja con Hacienda; porque tras el despilfarro del dinero público de los madrileños, se premia a un “agente de la Ley”, que  por sus mensajes violentos contra la legalidad para acabar con Pedro Sánchez, merecería un muchito de banquillo de toga con enrejado severo. La casi ausencia de VOX en la Liga del Manzanares, nos da al cambio una insolencia PP, guardiana de las centrípetas esencias de su hispanilandia, que practica el -todo bala- contra la Moncloa, pero haciéndose la locatis al colocar a quién dispara.

Curro Flores

 

miércoles, 28 de mayo de 2025

LUNA JOVEN: FALTUSCA VERDAD

LUNA JOVEN: FALTUSCA VERDAD: FALTUSCA VERDAD De niñito algún dominical granaino me costó la paguilla semanal, cosas de mi abuelito Uriarte en roña compulsivo;   por ...

FALTUSCA VERDAD

FALTUSCA VERDAD

De niñito algún dominical granaino me costó la paguilla semanal, cosas de mi abuelito Uriarte en roña compulsivo;  por pasearme a San Juan, saltar en el Parque y  ración de agua en las peleas de gallo de la taberna de la Manchega, total diez reales me costaba sonreír la viñeta. Seguí la pista a las noticias de visita a su fogonero en el retiro, quién entretenía el ocaso releyendo los cartuchos de pescado. Ya de bachiller, el docto hermano Julián, quiso inocularnos el deber de estar a la que salga, apurando el diario en el desayuno y de ahí mis extrañas devociones de estar al día al sol matutino y en las borrascas. El camino político me puso como el machaca socialista de “agiprop”, portavoz municipal y escaso ejemplar que se resiste como antigualla comprando un surtido de periódicos. De tanta afición hurgando a despellejar papeles, mi metaoficio amateur de “análisis de contenidos” de las linotipias. Por mi bautizo en Santo Domingo, La Esperanza era de casa y aunque incrédulo, pretendí enterarme de su parada jubilosa en Roma, aunque atisbé las teles locales destacadas en los aledaños del Vaticano, mis objetivos escrutadores no pasaron de sus comentarios de los de echar un vistazo, muchos políticos en cofrades y más trono que el Jueves Santos. Por la fatalidad de la suerte pude leer en dos medios y su desparrame en la Red, a dos dilectos periodistas a los que les profeso amistad; quién uno, Pedro Luis, en la peregrinación, se hacía eco del culmen de la “religiosidad popular”, con más público y aclamaciones al trono de la Virgen que en la entrada triunfal de Constantino el Grande. Ignacio, en cambio, bajo la esfera Joly, destaca la poca asistencia de público en el itinerario histórico a los pasos procesionales y para más inri, que al aparatoso montaje de Canal Sur para ofrecer en el Circo Máximo el evento por si reventaban los curiosos, se aforó a una sola telaraña. Destacaba el coste a instituciones y bancos de Al-Ándalus del invento jubiloso, dos millones y medios, más el obolillo de gastos de Canal Sur; todo el dispendio para que los purpurados en masa junto al Papa, no se acercaran a ver las imágenes, quizá huyendo de los lujos que ha deparado el exhibicionismo de la fe del Trento en el devenir hispano, ni en la prensa local y pontificia trascendiera. Dos puntos de mira, para dejarme más ciego que los merluzos a la romana, porque nadie sabrá el color de la fumata malagueña, aunque huela a romero.

Curro Flores

 

 

viernes, 23 de mayo de 2025

LUNA JOVEN: EL COCHECITO JACARANDOSO

LUNA JOVEN: EL COCHECITO JACARANDOSO: EL COCHECITO JACARANDOSO Mi coche que conservaba el velo de calima, fue a descansar sus pirellis, en un huequecito de la avenida violeta...

EL COCHECITO JACARANDOSO

EL COCHECITO JACARANDOSO

Mi coche que conservaba el velo de calima, fue a descansar sus pirellis, en un huequecito de la avenida violeta; como todos los meses de Mayo las flores de jacarandá abrían sus ofrendas llamativas, para que los atascos angustiosos  se alegraran la vista. Málaga se trajo a su paraíso particular de Vicente Aleixandre, el árbol de las Américas al arrancar el siglo XX, y tomó el tajo de sembrar 7000 alcorques, para darle sombra de color fémina  a los “guapos” de la tasca y turistas albinos. Fenomenal que objetar, pero el  pero, tuve que patinar los setenta sobre un manto de inmundicia resinosa, en peligro de cascarme la prótesis y perder el colmillo que me queda, para abrir mi coche jacarandosamente, que estaba hecho un envoltorio de charca de bosque sobre el suspensorio de las arenas del desierto, en expresión casera, “una guarrería” de cristales opacos, para colmo de gastarme el agüita del parabrisas que soltaba los últimos lagrimones. El estallido primaveral tuvo un coste de lavado completo de 6,95 por dos según gasolinera y aún quedan frutos de la resistencia de algunos pétalos enamorados de su luna. Pero antes que algunas aguerridas protestas cundan, los servicios de limpieza no dan respiro a escobas y mangueritas; pero para suerte tengo un amigo, el brillante botánico Enrique Salvo, que sabe la leche de los helechos a la siesta del bosque, que ha tomado el megáfono para saborearnos a la plebe de los beneficios de las violáceas, capaces de aplacar las calores, aguantar el dolido pavimento, sentir los olores prímulas y sabotear las tormentas del desierto en suspensión malacitana. Añade la Red los beneficios en las labores intestinales, la prevención de los malos latidos, hacernos inmunes a lo que pulula, evitar inflamarnos y proteger el tracto digestivo. Es decir, cuando me calme el cabreo contra los munícipes  don Paco y doña Teresa por los catorce euros, puede que pinte un corazoncito en un tronco, con un -I LOVE JACARANDA-.

Curro Flores

 

jueves, 22 de mayo de 2025

LUNA JOVEN: EUROMIOPÍA

LUNA JOVEN: EUROMIOPÍA: EUROMIOPÍA Desde Rodolfo Chiquilicuatre no paro el mando en Eurovisión, aquello fue una suerte temporal de exhibir nuestra capacidad, de...

EUROMIOPÍA

EUROMIOPÍA

Desde Rodolfo Chiquilicuatre no paro el mando en Eurovisión, aquello fue una suerte temporal de exhibir nuestra capacidad, de hacer el ridículo sin freno, ante los ojos y orejas ajenas; pero por los resultados posteriores, a la larga, las representaciones españolas, amén de politiqueos-geomorfías y sesgos votantes, explicados por los neo-profesionales y plumillas de ocasión, no gozan de capacidad para elevar nuestro tono en la visión y gustos europeos, por más que el personal de la Tele nos eleven la patriótica machaconamente con los clips de las coplas. Melody y su comparsa, quedaron en tal cola, que los dos países postreros, Islandia y San Marino,  que la seguían en el cierre de finalistas, tienen una población incapaz de llenar un buche de Doñana, con sus escasas 400.000 almas. Remirar nuestro papelazo, me sugiere un cambio tan necesario, como en las nuevas representaciones operísticas en las que el decorador (llamemos al director artístico), eleva su mando por encima de los grandes directores musicales y desechan el divismo de las mejores voces por lo domesticable.  Un espectáculo reciente, muy exitoso, de la Cajita Musical de Málaga, se buscó hacer un Musical con una selección  de canciones españolas de los sesenta hasta muy entrando el cambio hacia la Democracia, incluidas las presentadas en Eurovisión; amén de rejuvenecerme, pude apreciar la calidad de las melodías, la estructura poética de los mensajes, la certeza de hacerse pegadizas y el poder de sus interpretaciones: nada parecido a los chapús meta escénicos  de los chim pam pums actuales al baile. Un excepcional profesional del ramo de aquellos años, al ver el cambio revolucionario  al gratis total musical en la Red, frente a las ganancias del tocadiscos,  me aventuró que se iban a perder los grandes compositores de letras y músicas por carecer de los beneficios de autor el oficio. Puede ser esto, y más adentro, a quién le confiamos nuestro camino efímero de la vanagloria.

Curro Flores