domingo, 29 de junio de 2025
LUNA JOVEN: LOS VIENTOS DE LA HISTORIA
LOS VIENTOS DE LA HISTORIA
LOS VIENTOS DE LA HISTORIA
A la calle Larios, carril de toriles en los fastos de los Reyes Católicos, se le perdieron las huellas de pezuñas y lleva a sus lomos hoy millardos de guiris despistados. En ella pedimos Libertad y Amnistía, para apartar la complaciente estampa de señoritingos calcetines blancos con “roales” del limpia. La leyenda urbana y la policía que los detuvo, corrieron por la voz copuli, a los varones dandys que hacían el trenecito desnudos en calle La Regente; pero el nacional catolicismo les dejó la mácula y la fama de tratantes, en la mesa del presumido de aquella ceñida acera de Larios. Hace años vine a organizar por bella su centenario típico, vestidos ediles y allegados de ropajes de época, para repartir la tarta de las felicitaciones. Mucha gente de fama y más su Feria, puso al calor el abanico de ministros visitantes, destacando míster Bush, el viejo, que llegó hasta la heladería de Casa Mira, entre solana y bulla. Mi amigo el Limón, hartico de dar vueltas, sin encontrar un paisano, al verme, de la alegría, me zampo dos besos de sonar, porque era yo la poca huella de que no se había perdido en Babia. Ayer, cosa de época, desfiló la plana del Orgullo Gay y solidaries, hoy he visto su gran bandera que tomaba todas las sombras. Me pilló el Pleno de cambiar la Plaza de José Antonio por la Constitución, y aterrizar en la Plaza de la Marina, para evitar mal rato de ir a Queipo de Llano. La paseé de disfrazado de dormilón en la elefante Simbad, para delicia de infantes en la Cabalgata de Reyes; ya no quedan los escaparates de las viejas tiendas del Centro Comercial, por nuevas marcas a gogó. No sé que me depara el guiño de la estatua de su Marqués en el futuro, pero por ahora se desafía su galaxia navideña al infinito, esperando las muestras de Inteligencia Artificial.
Curro Flores
sábado, 28 de junio de 2025
LUNA JOVEN: QUIÉN ES QUIÉN
QUIÉN ES QUIÉN
QUIÉN ES QUIÉN
A veces almaceno para ganar olvido, unas revistas que a fe anual, se nombra el cuadro de honor de los censados en la Ciudad del Paraíso por actividades; amén de otra del elenco gastronómico, que la tengo más al uso, para tratar de oler en los fogones que ya ni cato. Si por conócete a ti mismo desvaría mi memoria, saber QUIÉN ES QUIÉN entre más que muchos, es odisea de majaras; así que se me clava como el Santa María, el poema de Jaime Gil de Biedma, -“No volveré a ser joven”, por esa edad que tengo de saber que ya todo va en serio corriendo hacia el ocaso. La catarata del río que siempre me repite el agua de ida y vuelta, me mete en la cocola paisanos famosos de banal actualidad; así el garabito Isco, Brahim de la Díaz de la barriada de Dos Hermanas de internacional futbolero; el larguirucho Huijsen joyita marbellí del Bernabéu; así puedo llegar a saberme algunos cantante que trinan y alborean, más mi querido Carlos Álvarez. Mi vocación política me enseñó a saberme mis tropas locales y las contrarias, añadiendo al guiso todos los que suelen estofarse en los aledaños del poder. Pero nunca tuve por empresa la envidia, porque el azar me puso en los avatares con CV de despistado. Hoy he sacado a lucir el rayo que no fue para mostrar mis pelusas, porque nadando en madrugada, me atrapó en la Red una noticia: -la honorabilísima doña Antonia Gutiérrez, catedrática de Biología Molecular de la UMA, ha sido elegida presidenta de la Sociedad Española de Neurociencia. Tengo a mis estantes por testigos, los muchos tratados de la sesera que se irán impolutos; por eso que una vecina se los sepa al dedillo, me hace admirarla, envidiarla y decirle a los QUIÉN ES QUIÉN, que ante ella NO SOMOS NAIDE.
Curro Flores
viernes, 27 de junio de 2025
LUNA JOVEN: 35 AÑOS DE ORQUESTA
35 AÑOS DE ORQUESTA
35 AÑOS DE ORQUESTA
El selecto timbre sonoro de mí querido director Octav Calleya, me espabiló el recuerdo de que estábamos cumpliendo el 35 cumpleaños de nuestra querida Orquesta. Inmediatamente surgieron aquellas evocaciones con sus exactitudes e invencioncillas cebolletas, de los meses tan agitados que vivimos hasta que su batuta estrenó el (YA o DO) en el Teatro Municipal Miguel de Cervantes, para nuestro público y atriles. Las columnatas de guasa de algún diario local, llevaban días con la frasecita tan manida en los tiempos de Franco de: -“¿Cuándo vienen los rusos?; porque durante días estuvimos esperando la llegada de los músicos seleccionados en la audiciones en Moscú; que tenían que unirse a los recién incorporados, que ensayaban desde primero de año, en la sala de aquel viejo cine Royal de mi infancia. Imagino que con un presidente de su órgano rector, como el alcalde de Málaga, tan eternamente onomástico como Francisco de la Torre, su duende de las celebraciones, ha mantenido en el olvido que no ignorancia la historia, para no querer resaltarla en un evento de remembranza apaga velas con su primer maestro en la tarima. Llegados rusos, eslovacos, valencianos, rumanos, búlgaros y los pocos de acá; el yanqui afroamericano con su viola, tomó la portada inaugural de primera página. Entre tantos preparos y agobios, pudimos celebrar un nuevo éxito inédito en nuestro Teatro; tanta alegría y abrazos traspiraban el comienzo de la que fuera, por mucho tiempo señalada, como la mejor agrupación musical sinfónica de España. Octavio, en nuestras confianzas, me recordó mi mal genio al final del segundo día de concierto; montando en mi yegua Iracunda, anduve galopando a escobazos, para citar a todos los responsables de la OFM a las siete de la mañana del lunes en mi despacho de lecturas de cartillas; porque habían quedado varios asientos por ocupar del aforo, siendo el acontecimiento tan esperado, y tan cara la butaca vacía; teniendo en cuenta que el director de la Sala, Carlos de Mesa, lo había llevado a ser premiado nacionalmente, desde el rescate municipal, como el escenario de más actividad y público asistente de todos los hispanos. No sé el remedio y la diligencia, pero salvo excepcionalidades, nunca volví a ver una butaca sin pagano encima. Tras esta llorada, con nuestra imperiosa alegría por la obra bien hecha, si me dejan las mellas, silbaré algunos acordes de la Sinfonía Fantástica de Berlioz, para brindar con Octavio una copita de tuica de su Rumanía natal, por aquel glorioso día del nacimiento alado de nuestra mejor música.
Curro Flores
miércoles, 25 de junio de 2025
LUNA JOVEN: PARA DESFILES PROCESIONALES
PARA DESFILES PROCESIONALES
PARA DESFILES PROCESIONALES
En el Hogar del Jubilado hemos desistido de jugar al parchís, porque nadie tiene riñones para agacharse a buscar los dados caídos; ayer en la partida de dominó tuve que emparejarme con don Pijote, porque Boni, de intransigente sanchista, no soportaba mi mensaje de SOS militante, según su rigor, fraccionalista. No supe que detrás de mi fechado, estaban muchos EX preparando la solicitud de la GRAN RENUNCIACIÓN del Secretario General. En el paso del cangrejo sociata y con desfibrilador llegué primero. Las cosas corren más que las tarjetas a Asencio en la América, y ahora estamos en que el maldito Trump, nos quiere apacentar la comunidad de la OTAN, con una subida del recibo del 5 por ciento, por la cercanía de Europa a los estropicios mundiales y tener que correr con los balances de sus empresas armamentísticas. Como nuestro comandante en jefe estará de onomástica el sábado a lo Peter, y nos ha declarado indigentes a la subida, míster Donald Force One, nos ha puesto a Hispania en la lista de los malos a descabellar, con la cabeza monclovita en el submundo de la visita doña Parca. A pesar de que Belén y golfo de Ormuz, me llevan la semana mirando el diese low cost de las gasolineras y poniendo el freno a los mandados en coche. Mis tonterías geopolíticas me dieron para que de ENTRADA NO O SÍ, era lógico occidentalizase en la Comandancia OTANEÑA; pero que después de los Balcanes, los caquis acabarían por lucirse escasamente en nuestros desfiles procesionales; pero hete que Rusia-Ucrania, la confrontaciones de la PIFIA no descansa ni con la Estrella de Oriente en las brevas de San Juan, y como en la Canción del Pirata, y si no nos arreglamos en nuestra espléndida miseria en la NATO: -“Los diez cañones por banda, de nuestro velero bergantín…”, mohosos, irán a destacar en una cascarita de nuez, como nuestro buque anfibio incapaz de desparramarnos por la Isla de Perejil. Atentos al tanque con la última gota de gasolina.
Curro Flores
domingo, 22 de junio de 2025
LUNA JOVEN: LA CULTURA DEL PSOE
LA CULTURA DEL PSOE
LA CULTURA DEL PSOE
Los demasiado vetustos en las filas del PSOE, tuvimos la suerte de recargar nuestro capacho de creencia, con una pléyade de ancianos militantes que nos dieron las voces de alerta y moldearon nuestro sentido en lo que podemos llamar el espíritu histórico de nuestro Partido. En la escasez, amén de libros, reuniones y asambleas en demasía; nuestros saberes orgánicos y deberes, no tuvieron una Escuela de Verano o lo que llamo las nuevas piscifactorías políticas, para elevarnos en nivel de correligionario; pero aquellas andanzas clandestinas o no, me dieron ejemplos y sapiencia, para defender mis ideas y representar a nuestra organización en los servicios públicos que fui requerido y representé. Por esta visión, los desagradables asuntos que estamos conociendo que afectan a dos exsecretarios de Organización y su kolderia, en las ejecutivas del compañero en jefe Pedro Sánchez, me tienen horrorizado; porque ese puesto de amos del cotarro militante y ejecutor estatutario, había caído en personas ajenas a nuestra Cultura de saber estar, honradez y probidad mínimamente exigibles; sin presumir las responsabilidades legales que se les pueden avecinar. Por mi voto también, vi como agua de mayo, el relevo de nuestro viejo aparato de Surennes, por la impronta de Sánchez; y durante todo su mandato, guardando para mi incomodas cuitas de su gestión, he mantenido incólume mi apoyo y solidaridad en cualquier revés, a pesar que mis viejos líderes le apuntaban a la sien, cada vez que los focos adversarios le daban pantalla. Ábalos, Santos Cerdán y Koldo han abierto la espita de mis restricciones cultivadas como fiel afiliado; y con los pesares de la vergüenza que nos toca; levanto mi turno de palabra, para pedir a nuestro Secretario General su dimisión en Ferraz y la Moncloa; sin que una mesa de camilla, sino nuestra tabla redonda, afine nuestros destinos de futuro por España.
Curro Flores